Mostrando entradas con la etiqueta Looks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Looks. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2013

No te pases de la raya!!!


Está primavera viene cargada de blancos y negros colores imprescindibles en cualquier fondo de armario, muchos cuadros y sobre todo muchas rayas. Las pasarelas han estado muy rayadas y las tiendas “low cost” han absorbido esta tendencia hasta tal punto que es casi imposible no salir rayado de cualquiera de ellas. Las podemos encontrar en faldas, chaquetas. Camisetas, camisas… hasta en vajillas o servilletas de papel. Lo que más la combinación blanco/ negro y verticales, pero cuidado!! Que sean verticales no tienen por que estilizar ni mucho menos favorecer, por muy tendencia que sean hay que tener mucho cuidado si no queremos crear efectos indeseados como marcar volúmenes poco o nada favorecedores o parecer que vas disfrazado de preso o tablero de ajedrez en el caso de los cuadros por exceso de “tendencia” Y ahora la gran cuestión como llevar tendencia en su justa medida y de forma favorecedora??
Pues bien a no ser que seas muy delgada rozando casi palillo evita el total look cuadros o rayas.
 Y para que no te rayes demasiado aquí te doy algunos consejillos:
-Las rayas horizontales tienden a crear volumen.
-Las rayas anchas más de lo mismo por muy verticales que sean.
-Ojo con los colores el blanco además de aumentar visualmente volumen puede marcar indeseada celulitis, lo mismo con los colores claros o chillones. Si quieres llevarlos intenta q estás rayas estén combinadas con un color oscuro y que las claras sean más estrechas que las oscuras.
-Estás prendas combinan genial con tejido vaquero.
-Si elijes total look procura que los cuadros o rayas de la parte de arriba y abajo o vestido y complementos sean distintos. Es mucho más original y bonito estéticamente.
-Ante la duda de cómo combinarlo mejor con complementos o prendas lisas.
-Y para terminar y en términos generales os doy un consejo personal para que no gastéis en prendas que no saldrán del armarios nunca o casi nunca ante la duda no te lo compres si después de unos días sigues pensando en esa prenda ve a por ella si no comprobaras que has hecho lo mejor no dejándote llevar por el impulso. Recuerda que no por que esté de “moda” es obligatoriamente bonito ni favorecedor.

Angel Schlesser

Dolccie&Gabanna


Editorial Vogue Japon Marzo 2013

Louis Vuitton

Moschino

Harper's Bazaar USA febrero 2013

Alexandre Herchcovitch 

Marc Jacobs




miércoles, 20 de marzo de 2013

Editorial Parque de Las Ciencias Valencia


Editorial realizada en el Parque de las Ciencias durante la Valencia Fashion Week, creo que nunca antes he pasado tanto frio al menos no trabajando hasta nos pero como dicen ¨sarna con gusto no pica¨y para mí mi trabajo es mi pasión y mi orgullo al ver el trabajo realizado con mucho cariño y ganas por todo un equipazo y este orgullo se vuelbe mucho mayor al ver este trabajo recompensado y publicado en la revista digital Fucking Young. Espero que esto sea el principio de muchos exitos que espero tengamos todos. Aqui os dejo la muestra de nuestro trabajo y un enlace de la publicación, espero que os guste.











+design & stylist anel yaos+
+photography david jambrina+
+make-up pilar gonzalez+
+hairstylist revlon professional+
+model alejandro sanchez+
+asistant jumger photography+

sábado, 16 de marzo de 2013

Estilo Steampunk


El steampunk  realmente nacío como un subgénero literario incluido en la  ciencia ficción especulativa que surgió durante la década de 1980 ; actualmente se ha convertido además  en un movimiento artístico y sociocultural , donde los elementos comunes están inspirados en la  ciencia ficción o la fantasía; Nuevos diseñadores como Maya  Hassen y Bibian Blue que incluyen en sus colecciones prendas y looks de esta tendencia.

Hay distintos tipos de Steampunk:

Steampunk histórico: En este tipo encontramos inspiraciones históricas más puras; influyendo de manera importante la Revolución industrial; destacando la época victoriana y eduardiana.

Steampunk  fantástico: Destaca en esta vertiente la inspiración en mundos imaginarios, donde mitología y tecnología se mezclan.

 

SteamGoth: Muestra una panorámica más oscura del entorno de esta tendencia , incluyendo magia y elementos paranormales, donde conviven ciencia ficción, horror y fantasía, todo ello como no, dentro del escenario victoriano.

 

Gaslamp fantasy: También llamado gaslight fantasy o gaslight romance, muestra un entorno más fantástico dentro de la era Victoriana sin centralizarse en  la tecnología y la revolución industrial.

 

]Weird West: En este tipo se entremezclan western clásico con géneros de horror, fantasia y ciencia ficción.Una magnifica muestra de esta variedad la encontramos en la película Wild Wild West 





















miércoles, 16 de enero de 2013

Roberto Cavalli

Nacido en 1940 en Florencia este diseñador es inconfundible por sus arriesgadas y barrocas combinaciones de exóticas plumas, estampado floral, print animal y piel. Fue uno de los primeros en mostrar piel en pasarela.
Siempre sorprende en Milán donde nunca falta, sus modelos llevan los tacones más altos y peinados más voluminosos de la pasarela.
En su extravagante colección de invierno siempre predomina la piel, de la que es un experto estampador y decorador.
A principios de los sesenta fundo su primera firma de moda. Su primera exhibición fue en 1972 en el Palazzo Pittiy para la que creo patchworks.
En los 80 se alejo de la alta costura reapareciendo por la puerta grande en 1990.
Entre las colecciones que llevan su firma podemos encontrar Just Cavalli, una línea de hombre, otra de niños y licencias de perfumes. Además es propietario de una de las mejores yeguadas de carrera de su país.






lunes, 31 de diciembre de 2012

No falles con el maquillaje la última noche del año

1º Que sea la última noche del año no significa que debas de usar todos los productos que no has utilizado el resto del año, no es la mejor noche para experimentar ni para ir como una ¨puerta¨
2ºNo te apuntes al brilli brilli un toque en ojos, labios o escotes es más que suficiente, que brides con chapan o cava no significa que debas parecer un anuncio del mismo. Además cuidado con el brillo en pecho y brazos que crea volumen!!!
3ºSi piensas pasar una largaaaaa noche opta mejor por eye linner y labios que por un ahumado a no ser que quieras parecer un mapache a las 4 de la mañana. Además el eye linner necesita menos retoques y los labios puedes retocártelos cuantas veces desees.
5ºAsimismo intenta utilizar una barra de labios permanente o semi-permanente un truco para fijarla es aplicar un poco de polvos sueltos al final. Cuidado con los gloss que es un día de dar besos y una cosa es dejar marca y otra pringada ;b
6ºFija tu maquillaje con polvos sueltos para evitar antiestéticos brillos en frente y nariz, para retocar utiliza pañuelos de papel para secar la zona y lleva tu borla impregnada de polvo y envuelta en otro pañuelo para darte un toque cuando lo creas oportuno.
7ºNo abuses del colorete la calefacción y alguna que otra copita de vino sube el tono y si a eso le añadimos un colorete muy marcado el resultado puede ser fatal.
8ºNo seas un ¨conguito¨recuerda que es navidad y aquí en España invierno a no ser q tu piel sea morena no te empeñe en aparentar que vienes de unas vacaciones en el Caribe.
9ºEn definitiva no te pases esta noche.
10º Pasarlo de lujo y feliz año a tod@s!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 9 de diciembre de 2012

El escote perfecto.

Hay muchos tipos de escotes pero, ¿cual es el que más nos favorece? aquí te doy las caracteristicas de los diferentes tipos de escote para que conozcas tu escote perfecto.
Caja: se podria denominar  ¨escote comodín¨agrega esbeltez.



Redondo:
-Perfecto para cuellos largos, persona s con poco pecho, ayuda a estructurar hombros. Para cara larga o diamante. Pirámide.
-No, en personas anchas, cara redonda o cuadrada. Pirámide invertida.



Ovalo: aporta esbeltez, alarga el cuello y suaviza hombros muy estructurados.
-Evitar en personas con mucho pecho.
-Este escote suele ser combinado con un escote de espalda amplio.
-Perfecto para cara larga o diamante.



Cuadrado: aporta amplitud.
-Perfecto: para personas con poco pecho, cuello largo y hombros estructurados. Cara ovalada o diamante.
-No, en personas con cuello ancho, mucho pecho. Cara redonda o cuadrada.



Escote en V o pico: destaca el pecho y tórax.
-Disminuye el pecho, alarga el cuello es un escote perfecto para hombres.
-No, para mujeres con poco pecho, ni chicos muy delgados a no ser que quieran dar una imagen de extrema delgadez. No recomendado para cara ovalada ni diamante.



Escote barco: Marca los hombros y aporta volumen.
-Perfecto: para personas con poco volumen y hombros poco estructurados. Cara ovalada y diamante.
-No, en personas con mucho volumen, cuellos y mandíbulas anchas. Cara redonda y cuadrada.



Americano o halter: ( atado al cuello)destaca hombros y genera formas.
-Perfecto para marcar silueta, alarga cuellos anchos y cortos. Suaviza las caras redondas y cuadradas.
-No, para hombros marcados, cuerpos redondos ni personas con mucho pecho. Cara larga o diamante.



Escote cruzado: es el más utilizado en ceremonia de mujer.
-Perfecto para personas con poco pecho o separado.
-No, en personas con mucho pecho u obesas, personas bajitas. Cara redonda o cuadrada.




Palabra de honor: compensa los brazos.
-Recomendado para hombros anchos y brazos delgados.
-No, para personas con mucho pecho, ni hombros muy estructurados ni para personas bajitas. Cara redonda o cuadrada.



Corazón: es uno de los escotes más favorecedor, genera curvas y embellece el pecho, redondea hombros muy marcados.
-Genial para personas con poco pecho y sin curvas.
-No para personas con excesivas curvas y volumen.



Balconett: muy sensual, simula la forma del sujetador, genera curvas.
-Perfecto para poco pecho y hombros excesivamente rectos. Siluetas rectas.
-No, personas con mucho volumen y gran pecho. Cara redonda o cuadrada.



Escote asimétrico: personas mayores o gruesas que quieran dar un aire fresco a su look, si posee una manga larga o colgante genera verticalidad.
-Para personas anchas o con mucho pecho es mejor  que su forma sea oblicua.
- Las decoraciones de la manga se pueden utilizar para distraer la mirada.
-No, en cuellos anchos o cortos, brazos anchos (aunque en este caso se podría disimular utilizando mangas largas que pueden ser transparentes pero preferiblemente de color oscuro)
* Para personas obesas lo mejor son trajes de dos piezas.




Escotes de espalda:
-Cuadrado: acorta y ensancha la espalda.

-Redondo: es capaz de disimular un ¨michelin¨. Para alargar el tronco mejor en ovalo.


-Rectángulo vertical. Aporta verticalidad aunque hay q utilizarlo con cuidado ya que aporta volumen al culo.

-Cruzado: disimula ¨michelines¨ y crea curvas es un escote muy femenino. No recomendado para hombros anchos ni brazos gruesos.

-Escote en U: aporta altura y estructura hombros. No para hombros anchos. Es recomendado para armonizar la figura de una persona triangulo.

-Escote en V: alarga la figura, y estrecha visualmente la cintura.